Entonces, ha decidido migrar su tienda de comercio electrónico a Shopify. ¡Felicitaciones! Shopify es una excelente plataforma que ofrece funciones potentes y escalabilidad para hacer crecer los negocios en línea. Sin embargo, migrar su tienda a una nueva plataforma como Shopify conlleva algunos riesgos, en particular cuando se trata de la migración de SEO de Shopify.
Lo último que quieres es perder todo el progreso SEO que tanto te ha costado conseguir durante la migración. Pero no te preocupes. En este blog, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la migración SEO de Shopify. Abordaremos las mejores prácticas y los errores comunes que debes evitar, además de ofrecerte una lista de verificación detallada para garantizar que tu migración SEO sea un éxito.
¿Por qué migrar a Shopify?
Migrar a Shopify es una decisión estratégica para muchos negocios de comercio electrónico, y existen varias razones por las que podría ser la opción ideal. En primer lugar, Shopify es increíblemente fácil de usar. Su interfaz está diseñada para que incluso quienes tengan conocimientos técnicos mínimos puedan configurar y administrar fácilmente una tienda en línea.
La plataforma también se adapta al crecimiento de tu negocio, adaptándose al rendimiento sin sacrificar la productividad. Además, Shopify ofrece una comunidad de apoyo y excelentes recursos para cualquier ayuda que necesites.
Shopify ofrece numerosas ventajas a los negocios de comercio electrónico. Sus amplias opciones de personalización te permiten crear una tienda única y profesional. Puedes mejorar la funcionalidad con aplicaciones de terceros desde la App Store de Shopify.
La capacidad de respuesta móvil está integrada, lo que garantiza una experiencia de compra fluida en todos los dispositivos. Shopify también incluye herramientas de marketing integradas para ayudarte a llegar a nuevos clientes y vender en diversas plataformas. Sus herramientas de análisis proporcionan información sobre el rendimiento de la tienda y el comportamiento del cliente, lo que facilita la toma de decisiones informadas.
En cuanto a SEO, Shopify destaca por sus funciones como URL optimizadas para SEO y metadatos personalizables, lo que facilita la optimización de tu sitio web. Las velocidades de carga rápidas mejoran la experiencia del usuario y el posicionamiento en buscadores.
La optimización para dispositivos móviles es crucial, y los temas de Shopify garantizan que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles, algo que los motores de búsqueda prefieren. Un alojamiento seguro con certificados SSL aumenta la credibilidad y el potencial de posicionamiento de tu sitio. La plataforma de blogs integrada de Shopify te permite publicar contenido optimizado para SEO, atrayendo tráfico orgánico.
Planificación previa a la migración
Antes de comenzar la migración SEO de Shopify, es fundamental sentar unas bases sólidas mediante una planificación minuciosa. Esta fase de preparación te permitirá alcanzar el éxito y minimizar posibles problemas en el futuro.
Audite su sitio actual
El primer paso para una migración exitosa es auditar a fondo su sitio web actual. Esta auditoría sirve como un resumen de su rendimiento SEO y la estructura actual de su sitio web.
Empieza analizando tu rendimiento SEO actual. Observa métricas clave como el tráfico orgánico, el posicionamiento de palabras clave y las tasas de conversión. Estos datos te servirán como referencia para la evaluación posterior a la migración.
A continuación, documenta la estructura y el contenido de tu sitio. Crea un mapa del sitio completo que describa todas tus páginas, categorías y productos. Este mapa será fundamental para configurar la nueva estructura de tu sitio de Shopify.
No olvides identificar tus páginas y palabras clave con mejor rendimiento. Estas son tus bazas para el SEO: el contenido que genera más tráfico y conversiones. Deberás prestarles especial atención durante la migración para asegurar que mantengan su rendimiento.
Establecer objetivos migratorios
Con una visión clara de su sitio actual, es hora de establecer objetivos para su migración. ¿Qué espera lograr con la migración a...? Shopify¿Buscas mejorar la velocidad de tu sitio web, la capacidad de respuesta móvil o mejorar la experiencia general de tus usuarios?
Defina objetivos claros y mensurables para su migración.
Estos podrían incluir objetivos como "aumentar la tasa de conversión móvil en un 20%" o "mejorar el tiempo promedio de carga de la página a menos de 3 segundos".
Establecer indicadores clave de rendimiento (KPI) también es fundamental. Estas métricas le ayudarán a medir el éxito de su migración. Algunos KPI comunes son los niveles de tráfico orgánico, el posicionamiento de palabras clave y las tasas de conversión.
Crear una estrategia de migración
Ahora que tienes tus objetivos definidos, es hora de desarrollar una estrategia para alcanzarlos. Empieza por crear un cronograma para tu migración. Sé realista: apresurar una migración puede llevar a errores que podrían perjudicar tu SEO.
Asigna roles y responsabilidades a los miembros de tu equipo. ¿Quién será responsable de la migración de contenido? ¿Quién se encargará de los aspectos técnicos de SEO? Una delegación clara garantiza que nada se quede sin resolver.
Pasos para migrar a StoreSEO desde cualquier aplicación SEO de Shopify
Puedes cambiar fácilmente a SEO de la tienda Desde cualquier otra app de SEO de Shopify con solo unos sencillos pasos. Además, puedes transferir datos importantes como metatítulos, JSON-LD, metadescripciones y más. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
Paso 1: Instala la aplicación StoreSEO en tu tienda Shopify
Para comenzar, primero debes: Instalar la aplicación StoreSEO en tu tienda Shopify. Puedes encontrar una guía detallada sobre cómo Empiece a utilizar StoreSEO aquí para configurar esta aplicación de SEO avanzada en su sitio web de Shopify.
Paso 2: Migrar a StoreSEO con un clic
Si llevas un tiempo usando la app anterior, algunos de tus datos ya están guardados para la migración. Para cambiar a StoreSEO, sigue estos pasos: Ve a "Configuración de SEO" en la app de StoreSEO y verás los datos disponibles para la migración. Puedes marcar o desmarcar las casillas según lo que quieras conservar.
Nota:Solo con fines tutoriales, hemos utilizado Smart SEO en el siguiente ejemplo.
Ahora, pulsa el botón "Siguiente" y serás redirigido a la pestaña "Análisis". Desde esta página, podrás ver cuántos productos se han sincronizado, analizado y mucho más.
En la pestaña "Optimización", StoreSEO te ayudará con varios problemas que necesitas solucionar en tu tienda.
Paso 3: Finalizar la migración de datos desde la aplicación SEO de Shopify
Si has seguido los pasos mencionados, estás a un paso de migrar a StoreSEO desde la app de SmartSEO. Desde la pestaña "Correcto", también puedes desinstalar SmartSEO de tu tienda Shopify.
Lista de verificación de migración de SEO
Aquí hay una lista de verificación que le ayudará a migrar sin problemas previos y sin temor a perderse ningún paso importante durante la migración:
Preparación técnica de SEO
Comencemos con la base de cualquier migración SEO exitosa: la preparación técnica. Antes de siquiera pensar en migrar tu contenido a Shopify, debes seguir algunos pasos cruciales. Primero, haz una copia de seguridad de todos los datos de tu sitio web. No querrás arriesgarte a perder información valiosa durante la transición.
A continuación, rastrea tu sitio web actual para identificar todas las URL. Esto te dará una idea clara de la estructura y el contenido de tu sitio. Una vez que tengas esta información, planifica cómo se adaptarán tus URL actuales a la estructura de URL de Shopify. Finalmente, planifica tus redirecciones 301. Estas son esenciales para mantener tu posicionamiento en buscadores y garantizar que los visitantes lleguen a las páginas correctas después de la migración.
Elementos SEO en la página
Ahora, hablemos de cómo preservar tus elementos SEO on-page. Tus meta títulos y descripciones actuales probablemente se hayan optimizado con el tiempo, así que conviene mantenerlos intactos siempre que sea posible. Mantén también la jerarquía de las etiquetas de encabezado (H1, H2, etc.). Estas ayudan a los motores de búsqueda a comprender la estructura de tu contenido. No olvides actualizar todos tus enlaces internos para que reflejen la nueva estructura de URL de Shopify. Por último, dedica tiempo a optimizar tus páginas de productos y categorías específicamente para Shopify. Esta plataforma cuenta con características únicas que puedes aprovechar para un mejor SEO.
Migración de contenido
El contenido es fundamental en SEO, por lo que migrarlo correctamente es crucial. Empieza por transferir y optimizar las descripciones de tus productos. Shopify cuenta con campos específicos para la información del producto, así que asegúrate de usarlos eficazmente. A continuación, migra las entradas y artículos de tu blog. Esto puede ser un poco complicado, pero Shopify ofrece herramientas para ayudarte con este proceso. No olvides actualizar el texto alternativo de tus imágenes y los nombres de archivo; estos elementos suelen pasarse por alto, pero pueden aportar valiosas ventajas para el SEO.
Datos estructurados
Los datos estructurados son cada vez más importantes para el SEO, especialmente para los sitios de comercio electrónico. Implementa el marcado Schema para tus productos, reseñas y otros elementos relevantes. Shopify facilita la configuración de datos estructurados JSON-LD, el formato preferido de Google. Esto ayudará a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido y puede generar fragmentos enriquecidos en los resultados de búsqueda.
Arquitectura y navegación del sitio
Shopify tiene su propia forma de estructurar las URL, por lo que deberás optimizarla para tu tienda. Configura una jerarquía y una navegación lógicas en el sitio: esto no solo ayuda a los motores de búsqueda a rastrear tu sitio de forma más eficaz, sino que también mejora la experiencia del usuario. No olvides crear un mapa del sitio XML. Shopify lo genera automáticamente, pero puedes personalizarlo según tus necesidades específicas.
Optimización de la velocidad del sitio
La velocidad del sitio web es un factor crucial para el posicionamiento, así que asegúrate de que tu nueva tienda Shopify cargue rápidamente. Empieza por elegir un tema rápido para Shopify; algunos están mejor optimizados para la velocidad que otros. Después, optimiza tus imágenes para que carguen rápidamente. Las imágenes grandes y sin comprimir pueden ralentizar considerablemente tu sitio. Por último, ten cuidado con las aplicaciones que instalas. Si bien las aplicaciones de Shopify pueden añadir gran funcionalidad, demasiadas pueden ralentizar tu sitio.
Optimización para dispositivos móviles
En el mundo actual, priorizando los dispositivos móviles, asegurar que tu sitio web esté optimizado para dispositivos móviles es fundamental. Afortunadamente, la mayoría de los temas de Shopify son responsivos por defecto, lo que significa que se ajustan automáticamente a diferentes tamaños de pantalla. Sin embargo, es recomendable probar a fondo su usabilidad móvil. Comprueba que todos los elementos sean fácilmente cliqueables en pantallas pequeñas y que tu contenido sea legible sin necesidad de hacer zoom.
Ejecución de la migración
Al migrar tu tienda a Shopify, una planificación y una ejecución adecuadas son clave para mantener tu posicionamiento SEO. El proceso de migración implica varios pasos importantes para garantizar que la visibilidad y el rendimiento de tu sitio web no se vean afectados negativamente.
Primero, deberás asignar cuidadosamente todas tus URL y contenido existentes a sus nuevas ubicaciones en Shopify. Esto incluye páginas de productos, páginas de categorías, entradas de blog y cualquier otra página importante de tu sitio. Tener una hoja de ruta clara facilitará mucho la migración.
A continuación, concéntrate en migrar tu contenido y datos a la nueva tienda Shopify. Esto suele implicar exportar datos de tu plataforma anterior e importarlos a Shopify. Presta mucha atención a mantener el formato, los metadatos y las estructuras de URL correctos durante este proceso.
Configuración de su tienda Shopify
Una vez migrado tu contenido, es hora de configurar y optimizar tu nueva tienda Shopify. Empieza por elegir el plan de Shopify adecuado para las necesidades de tu negocio. Considera factores como la cantidad de productos, el volumen de ventas y las funciones deseadas al elegir un plan.
Instalar las aplicaciones necesarias para el SEO es otro paso crucial. Shopify cuenta con muchas aplicaciones SEO excelentes que pueden ayudarte con tareas como optimizar metaetiquetas, generar mapas de sitio y mejorar la velocidad del sitio. Investiga y selecciona las aplicaciones que mejor se adapten a tu estrategia de SEO.
No olvides implementar un seguimiento adecuado. Configura Google Analytics para monitorizar el tráfico y las conversiones. Además, conecta tu sitio web a Google Search Console para monitorizar el rendimiento de las búsquedas e identificar cualquier problema de indexación. Contar con estas analíticas desde el principio te permitirá medir el éxito de tu migración.
Implementación de redirecciones 301
Uno de los aspectos más importantes de una migración optimizada para SEO es configurar correctamente las redirecciones 301. Estas redirecciones indican a los motores de búsqueda que una página se ha movido permanentemente a una nueva URL, transmitiendo así señales de posicionamiento.
Shopify facilita la configuración de redirecciones en el panel de administración. Revisa tu mapeo de URL y crea una redirección para cada URL anterior, apuntando a su nueva ubicación en tu tienda Shopify. Presta especial atención a tus páginas más importantes y al contenido de mayor posicionamiento.
Tras configurar las redirecciones, es fundamental probarlas exhaustivamente. Compruebe que cada URL antigua redirija correctamente a la nueva página sin errores. Este paso ayuda a evitar la pérdida de tráfico o posicionamiento debido a enlaces rotos.
Preparación del lanzamiento
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento, realiza una auditoría SEO final de tu nueva tienda Shopify. Esta auditoría debe abarcar elementos como metaetiquetas, calidad del contenido, estructura del sitio y velocidad de carga. Soluciona cualquier problema que encuentres para asegurarte de que tu sitio esté completamente optimizado para el lanzamiento.
Si ha estado usando un sitio de prueba durante el desarrollo, recuerde eliminarlo de la indexación de los motores de búsqueda antes de publicarlo. No querrá que los motores de búsqueda indexen contenido duplicado, lo que podría perjudicar su posicionamiento.
Obtenga StoreSEO para una migración de datos SEO fluida
StoreSEO es una solución SEO avanzada que facilita la migración de datos SEO entre tiendas Shopify. Permite migrar fácilmente datos SEO como metatítulos, descripciones y archivos JSON-LD. Esto garantiza que tu nueva tienda mantenga su posicionamiento y visibilidad en buscadores.
Con StoreSEO, puedes migrar datos SEO desde cualquier app de SEO de Shopify con un solo clic. Esta función simplifica el proceso y garantiza que no se pierdan datos durante las migraciones. Ofrece funciones adicionales como la adición masiva de texto alternativo a imágenes y mapas de sitio de productos, que pueden mejorar aún más el rendimiento SEO de tu tienda después de la migración.
Entonces, ¿te resultó útil nuestro blog? Si es así, por favor Suscríbete a nuestro blog para obtener más consejos, tutoriales y actualizaciones sobre temas relacionados con la industria.